Contenido
Ponte en el lugar de tu cliente y asume sus preocupaciones y problemas como si fueran tuyos. Al otro lado del teléfono tendrás a una persona que percibe que quieres ayudarle y no sólo venderle algo. El autoservicio en la atención al cliente, a través de bots e IA. Presta atención a las peticiones de tu cliente e intenta resolverlas. Si no es posible, deja claro que estás en disposición de intentarlo.
Tu interlocutor debe entender el mensaje que deseas transmitir. Si no es así, puede generarse desconfianza. el 84% por ciento del contenido emocional del mensaje se transmite a través de inflexiones en el tono de voz, según Ispeak. Cuando hablas bajito y despacio, trasladas un sentimiento de tristeza y falta de confianza.
En este sentido, es buena idea intentar que tu voz suene cálida y segura. Para concluir este punto, vamos a hablar de la sonrisa telefónica. Hay muchos estudios al respecto pero nos fijamos aquí en uno que profundiza especialmente en el tema. Los autores de dicho estudio concluyeron que la persona que está al otro lado de línea es capaz de percibir si estamos sonriendo o no.
La investigación cifró que existen hasta 50 tipos diferentes de sonrisa: abierta y franca, suprimida, amarga, triunfal… El motivo por el que somos capaces de percibir este matiz es fisiológico. Y es que al sonreír, se eleva la parte blanda del paladar, de manera que las ondas sonoras fluyen y sube el tono de la voz, volviéndose más cálido.
Antes de marcar el número de teléfono, prepara un buen guión - 6 consejos para mejorar el proceso de ventas de tu negocio. Tiene que ser flexible y prever posibles objeciones o dudas del cliente. Además, el script se entrena para contemplar diferentes opciones en el transcurso de la llamada. Existen tantos guiones como personas y todos son correctos. A continuación, te damos unas ideas básicas para que elabores el tuyo, así como sugerencias para su puesta en escena.
Pregúntate qué quieres conseguir durante la llamada y cómo hacerlo. Prepara algunas preguntas con antelación. ¿Qué necesitas saber para lograr tu objetivo? Responde a las preguntas con una lluvia de ideas. Piensa en las probables respuestas a las preguntas de tu cliente. Así podrás anticiparte a éstas y estarás más preparado para responder.
Te sugerimos que uses Es muy intuitivo y fácil de usar. Practica todo lo que puedas. Una vez tengas un esquema de guion, adáptalo a tu forma de expresarte. Ensaya antes de vender por teléfono. Incluso, graba lo que vas a decir para ver cómo suena y poder así rectificar lo que necesites.
Puede sonar gracioso pero si tienes una foto de la persona con la que vas a hablar, colócala frente a ti. También sirve la imagen de cualquier otra persona. ¿Suena raro? Es posible. ¿Te va ayudar a ponerte en una situación real en el momento en el descuelgues el teléfono? Sin duda.
Aunque el cliente no te vea te ayudará a proyectar confianza a través de la línea. Un buen guion de venta por teléfono será una herramienta fundamental para llevar a buen puerto tu tarea. En este documento, realizado por Wellness & Sport Consulting, puedes leer un ejemplo de guion para vender por teléfono y algunos consejos que profundizan en el tema.
Sin embargo, si hemos preparado adecuadamente la llamada, las estadísticas cambian radicalmente. En el año 2017, Call, Hippo llevó a cabo una investigación que mostraba que eran los miércoles y los jueves (Software para el control de calidad de centros de contacto). Esta conclusión es muy lógica si lo pensamos. Ninguno de nosotros comenzaría una relación con un vendedor el viernes porque estamos preparando mentalmente el fin de semana.
Y, a mediados de ésta, ya estamos adaptados al ritmo laboral de manera que recibir una llamada no se percibe como una interrupción. Hacer una llamada con fines comerciales por la mañana es una gran idea, ya que te permite conectar con potenciales clientes antes de que su lista de tareas vaya engordando - Inteligencia artificial en centros de contacto 2022.
m. y las 5:00 p. m (asr). El segundo mejor momento es entre las 11:00 a. m. y las 12:00 p. m. Recuerda que durante una jornada laboral la mayor parte de la gente está terminando las tareas antes de comer, sobre las 11:00 a. m. Del mismo modo, a las 4:00 p.
Así que, es muy posible que antes de iniciar una nueva tarea, se tomen unos minutos. ¡Es tu momento para llamar! La mayor parte de las oficinas abre entre las 8:00 a. m - software de ventas. y las 10:00 a. m., lo que indica que si llamas durante ese horario es probable que no encuentres a la persona con quien quieres hablar.
Nuestro consejo es que pospongas el contacto telefónico en las primeras horas de la mañana. Es muy frecuente que el cliente ponga obstáculos y objeciones antes de comprar algo. Por eso, debes estar preparado para ellas y tener recursos para afrontarlas. La primera interacción por teléfono debe ir acompañada de una para tu interlocutor.
Aunque el objetivo sea la venta, si notas poco receptivo a tu prospecto, céntrate en ofrecerle información valiosa. Jürgen Klaric, uno de los divulgadores científicos en materia de ventas más leídos en el mundo, señala cuáles son las principales objeciones de venta: «Envíame información y ya decidiré». «Ya trabajamos con [Competidor]».
«No tenemos el presupuesto». «¿Tu producto hace X, Y y Z?» Vamos a ver cómo podemos rebatir cada una de ellas, tomando como referencia al mismo autor. Este tipo de objeción se considera un rechazo pero no todo está perdido. Si aparece antes de que hayas tenido la oportunidad de presentar tu propuesta de valor, es claramente un “no” definitivo. Definición de parámetros de calidad para la gestión.
En ese caso te sugerimos algunas respuestas que pueden redirigir su comportamiento. -¿Me concedería un minuto de su tiempo para que le explique un poco mejor qué hacemos y así pueda decidir si merece la pena? -¿Sería tan amable de contestar a un par de preguntas para centrar el beneficio que le ofrecemos en su caso concreto? -Podemos concertar una vídeo llamada o bien una visita para que vea cómo funciona nuestro producto en una demostración sin compromiso alguno - software de ventas.
Seguramente tu cliente potencial está muy ocupado y no le interesa cambiar algo que, en su opinión, funciona. Tu obligación en intentar hacerle cambiar de mentalidad. Una posible respuesta podría ser: “No le pido que elimine nada, tan sólo me gustaría tener la oportunidad de mostrarle en qué nos diferenciamos y cómo hemos sido capaces de aportar un valor añadido a nuestros clientes.
¿Cuándo es un buen momento para volver a llamarle? Seguramente estás hablando con alguien desbordado de trabajo o quizás quiere ser amable y no decirte claramente “no”. Trabaja con y no te des por vencido. Asegura a la persona con la que hablas que esta llamada no es para vender nada, sino tan sólo una conversación para mostrar el valor de tu producto.
¿Tu cliente no puede permitírselo? ¿Ha gastado su presupuesto del año? ¿Podría conseguir el dinero si le interesa lo que le ofrecemos? En este primer contacto no esperamos ninguna compra. Así que, puedes aprovechar para superar esta objeción presentando el producto o servicio. Durante la conversación intenta averiguar si a medio o largo plazo tu interlocutor puede que le permitan invertir.
Utiliza esa ventaja para Por ejemplo: “Me alegra que haga esa pregunta. Creo que lo mejor es que programemos una nueva cita para poner a su disposición a un experto que le responderá a cualquier cuestión que desee plantear. ¿Cuándo es un buen día / hora para que hablemos?”. ¿Ejemplos? Mira este fragmento de la película El informador… El vendedor utiliza la de manera ejemplar.
¿El cliente te ha mencionado que conoce a la competencia? ¿Te ha parecido abierto a una propuesta a corto plazo? Anota todo aquello que puedas utilizar en tu próximo contacto, ya sea a través del teléfono o vía email. Y no olvides programar recordatorios para cada cliente con los pasos a seguir.
Y aprovecha ese email para confirmar tu próxima llamada. Cualquier tipo de venta y, mucho más la telefónica, requiere rapidez de acción. Un estudio publicado en 2015 por la empresa Inside, Sales demostró que, . De ahí que la venta telefónica exija perseverancia. El estudio también detectó que un vendedor debe hacer entre 6 y 9 llamadas al mismo contacto, antes de saber si ha perdido o no un cliente.
Mas sobre Comercial
Contenido
Nuevos Articulos
Llamadas En Frio
Crm Y Ai Para Multiplicar Tus Ventas
Estrategias Para Incrementar Las Ventas En El Call Center
Categorias
Navigation
Latest Posts
Llamadas En Frio
Crm Y Ai Para Multiplicar Tus Ventas
Estrategias Para Incrementar Las Ventas En El Call Center